Algunas naciones donde la eutanasia es legal

 

El Parlamento de Portugal debate y vota cuatro proyectos de ley sobre la despenalización de la eutanasia, una práctica que en Europa es legal en Holanda, Bélgica y Luxemburgo.

Fuera de Europa la eutanasia activa, cuando un médico pone fin a la vida de un paciente a petición de éste, está también autorizada en Canadá, Colombia y el estado australiano de Victoria (donde entrará en vigor en junio de 2019).

Además, hay otras naciones países que no admiten la eutanasia activa, pero si el suicidio médicamente asistido, cuando el médico facilita al enfermo las drogas necesarias para acabar con su vida, pero es el propio enfermo el que las ingiere, como es el caso de Suiza, Alemania y varios estados de Estados Unidos.

HISTORIA DE LA LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA Y EL SUICIDIO

En abril de 2002, los Países Bajos se convirtieron en el primer país en legalizar la eutanasia y el suicidio asistido. Impuso un conjunto estricto de condiciones: el paciente debe sufrir un dolor insoportable, su enfermedad debe ser incurable y el paciente debe exigir en “plena conciencia”.

En 2010, 3,136 personas en el mundo recibieron un cóctel letal bajo supervisión médica.

La llamada sedación paliativa también se ha convertido en una práctica generalizada en los hospitales, con 15,000 casos por año desde 2005, según la Asociación Médica Real de Holanda.

“Alrededor del 10% al 15% de las personas que acuden a nosotros en busca de información se suicidan”, dice Ton Vink, director de De Einder (Horizon), una fundación que aconseja a las personas que piensan en suicidarse. Para evitar el enjuiciamiento, nunca proporcionar el medicamento directamente y no estar presente cuando alguien lo toma.

Estos son algunos de los países donde la eutanasia y el suicidio asistido son legales:

HOLANDA

Fue el primer país en legalizar la eutanasia activa, con una ley que entró en vigor el 1 de enero de 2002 y que eximió de responsabilidad penal a los médicos que la practicasen siempre que un enfermo en fase terminal lo decidiese libremente y estuviese sometido a un sufrimiento insoportable sin expectativas de mejora.

En Holanda la eutanasia es también legal para niños mayores de 12 años con el consentimiento de sus padres.

BÉLGICA

Despenalizó la eutanasia en septiembre de 2002 para los adultos y bajo estrictas condiciones. En 2014 aprobó la eutanasia para los menores sin límite de edad cuando haya sufrimiento físico insoportable y la muerte a corto plazo sea inevitable. En estos casos se tiene en cuenta la capacidad de discernimiento del niño y es necesario el consentimiento escrito de sus padres.

LUXEMBURGO

La ley que legalizó la eutanasia se aprobó en el Parlamento en febrero de 2008. El Gran Duque Enrique I se negó a firmarlainvocando razones de conciencia y entró en vigor en marzo de 2009.

COLOMBIA

En Colombia la eutanasia fue reconocida como un derecho fundamental por el Tribunal Constitucional en una sentencia de 1998, aunque no fue hasta abril de 2015 cuando el Ministerio de Salud, siguiendo un mandato de la Corte Constitucional, fijó las normas para aplicarla a enfermos terminales mayores de edad y que manifiesten con plena consciencia su intención de morir dignamente.

CANADÁ

Legalizó la eutanasia en junio de 2016. Con anterioridad, en febrero de 2015, el Tribunal Supremo había avalado el suicidio asistido para enfermos terminales, lo que permitió la aprobación por los tribunales de peticiones de suicidio.

Noticias relacionadas

Comenta